Lidia Gueiler Tejada
(Quincuagésimo sexto presidente)
Fecha de nacimiento: 28 de agosto de 1921
Lugar de nacimiento: Cochabamba, Bolivia
Profesión: Contadora
Periodos de Gobierno:
- 16 de noviembre de 1979 – 17 de junio de 1980
Edad a la que asumió el poder: 58 años
Tipo de gobierno: Constitucional
Biografía
Lidia Gueiler Tejada nació en Cochabamba el 28 de agosto de 1921. Hija de Moisés Gueiler y Raquel Tejada. Ha sido la única presidenta de Bolivia del siglo XX, una gran defensora de la paz y de la igualdad de sexos con respecto a todos los derechos, incluido el del poder.
Estudió en el Instituto Americano de su ciudad natal y obtuvo el título de contadora general. Se casó y luego se separó de Mareiriam Pérez, un soldado paraguayo apresado en Bolivia por la Guerra del Chaco. Tuvo una única hija, Teresa.
En 1948 Lidia Gueiler había jurado al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y luego organizado los grupos de honor que, según sus memorias, serían clave para la posterior revolución de 1952. En 1953 fue acusada de conspirar para matar al presidente Víctor Paz Estenssoro.
Fue diplomática en Alemania Occidental, Colombia y Venezuela. Fue diputada nacional entre 1956 y 1964. En 1979 asumió la presidencia de la Cámara de Diputados. Entre 1979 y 1980 fue designada presidenta Constitucional Interina de la República. Asumió el mando de la Nación como presidenta de la Cámara de Diputados, en reemplazo de Walter Guevara Arce, que también fue depuesto por el General Alberto Natusch Busch.
El 17 de julio de 1980, nuevamente se interrumpe el proceso democrático, cuando es derrocada y exiliada por Luis García Meza.
Actualmente está retirada de la actividad política. Recibió más de una veintena de distinciones, incluida la condecoración Andrés Bello. Fue dirigente de organizaciones femeninas de Bolivia y representó al país ante la Comisión Interamericana de Mujeres. Publicó “La mujer y la revolución” (1960), además de su autobiografía “Mi pasión de lidereza” (2000). Fue responsable de la institución del 11 de octubre como Día de la mujer boliviana, en homenaje a Adela Zamudio.