
Ubicación: Departamento del Beni, comunidades de Santa Ana de Yacuma, Exaltación, San Joaquín, San Ignacio, San Borja y Reyes.
Población: 10.152 habitantes.
Idioma: Lengua aislada.
Economía: Entre las actividades económicas que practican se encuentran la agricultura, ganadería, la caza y la recolección. Cultivan porotos y maní; a través de la caza extraen el cuero de animales como caimanes, lagartos, londras y otros para comerciarlos. Recolectan totora, la jatata, huevos de tortuga y varias clases de madera.
Artesanía: Las mujeres realizan trenzados de esteras de totora con figuras y tejidos en hilo de algodón. Los hombres fabrican grandes canoas, carretones, ruedas para carretón, tacuses (morteros grandes para pelar arroz y machacar otros alimentos) y juguetes para los niños.
Vestimenta: Las mujeres visten el tipoy de algodón de un color oscuro con técnicas de tejido modernos.
Danzas:
Religión: Pese a la cristianización y a las incesantes actividades de iglesias protestantes, mantienen creencias relacionadas con el culto a los antepasados, el culto a los “dueños” del monte y de los animales y el culto a los dioses del agua.