
Ubicación: Departamento de Tarija, provincia Gran Chaco, municipio de Villamontes, comunidades de Samawate y Crevaux.
Población: 63 habitantes.
Idioma: Tupi guaraní.
Economía: Basada en la agricultura, caza, pesca y recolección. Cultivan maíz, camote, algodón, zapallo habas, etc. recolectan frutas silvestres, raíces, miel, caña.
Artesanía: Fabrican objetos de cerámica pintados con resina, bolsas de fibra de caraguatá. Realizan hamacas, arcos y flechas.
Vestimenta: Los antiguos habitantes vestían taparrabos, tipoy y adornaban su cabeza cubriendo con una banda con plumas, sin dejar de colgar la tradicional “llica” o bolso varonil para llevar su coca.
Organización política: Los diversos asentamientos tienen un jefe, que es el habitante de más edad o el de más experiencia en el trato con los criollos blancos o con los mestizos. Forman parte de la Organización de Capitanías Weenhayek-Tapiete ORCAWETA afiliada a la CIDOB
Danzas:
Religión: En sus tradiciones religiosas tienen varios lugares sagrados: cementerios tradicionales de importancia ancestral y lugares de culto asociados a la existencia de complejos de lagunas.