
Ubicación: Departamento de Tarija, provincias Yacuiba y Gran Chaco, municipios de Yacuiba y Villamontes, comunidades de San Antonio, Capirendita, Quebracheral, Algarrobal, San Bernardo, Villa Esperanza, Resistencia, Viscacheral y otras.
Población: 2.020 habitantes.
Idioma: Weenhayek.
Economía: Actividad económica basada en la caza, pesca, recolección y la venta de animales salvajes.
Artesanía: .
Vestimenta: En sus inicios la vestimenta del hombre consistía en un simple taparrabos de cuero de corzuela al igual que las sandalias. La mujer vestía una falda corta de caraguata y en ocasiones utilizaban sandalias. Utilizaban pieles para protegerse del frio.
Organización política: Las comunidades Weenhayek están organizadas en Capitanías, es decir, dirigidas y representadas por una directiva con un primer Capitán, un segundo Capitán, un secretario de actas, un tesorero y el Consejo de ancianos.
Danzas:
Religión: Su religión tradicional era animista y muy ritualizada, mantenían una diferenciación al interior de la sociedad, por representaciones totémicas relacionadas con el sistema de parentesco.