Carlos Diego Mesa Gisbert

Carlos Diego Mesa Gisbert - Sexagésimo tercer presidente de Bolivia - Ibolivia.net
Carlos Diego Mesa Gisbert
(Sexagésimo tercer presidente)

Fecha de nacimiento: 12 de agosto de 1953

Lugar de nacimiento: La Paz, Bolivia

Profesión: Historiador

Periodos de Gobierno:

  • 17 de octubre de 2003 – 09 de junio de 2005

Edad a la que asumió el poder: 50 años

Tipo de gobierno: Constitucional

Biografía

Carlos Mesa Gisbert nació en La Paz el 12 de agosto de 1953. Casado con Elvira Salinas, tiene dos hijos, Borja y Guiomar. Hijo de José de Mesa y Teresa Gisbert. Es periodista e historiador y miembro de la Sociedad Boliviana de Historia. Egresó de la carrera de Literatura de La Universidad Mayor de San Andrés.

Fue fundador y director de la Cinemateca Boliviana (1976 – 1985). Trabajó en radio, prensa y televisión. Fue subdirector del diario "Ultima Hora" (1982 – 1983). En 1983 inició el programa de entrevistas en televisión "De Cerca" que hasta 2002 fue uno de los programas de este género más importante de la televisión boliviana. Dirigió los canales 6 “América Televisión” (1986 – 1987) y 2 “Telesistema Boliviano” (1988-1990) de La Paz.

En 1990 creó junto a Ximena Valdivia, Mario Espinoza y Amalia Pando, la empresa Periodistas Asociados de Televisión (P.A.T.), actualmente convertida en la Red de Televisión P.A.T., empresa que dirigió y en la que condujo su principal programa de noticias.

Ingresó en el campo de la política, siendo candidato independiente a la vicepresidencia junto a Gonzalo Sánchez de Lazada en las elecciones presidenciales de la gestión 2002. Asumió la vicepresidencia en agosto de ese año y ejerció el cargo hasta el 17 de octubre de 2003, fecha en la que el presidente Sánchez de Lozada renuncia a su mandato a consecuencia de la grave crisis social y política que vivía el país.

Mesa Gisbert asume la presidencia de la República el 18 de octubre de 2003, a través del mecanismo de sucesión Constitucional previsto en la Constitución, a la edad de 50 años.

Medidas gubernamentales y hechos importantes
  • Realizó el referéndum del 18 de julio de 2004 en el que participaron cerca de 3 millones de bolivianos para decidir, principalmente, aspectos relacionados a la política hidrocarburífera del país.

Los meses siguientes al referéndum se tornaron adversos al gobierno de Mesa; la presión de diferentes sectores sociales que exigían el adelanto de las elecciones, derivó en la renuncia a su mandato presidencial, el 6 de junio de 2005.

Mesa es autor de los libros: “El cine boliviano según Luis Espinal” (1982), “Manual de Historia de Bolivia” (en colaboración, 1983), “Presidente de Bolivia: entre urnas y fusiles” (1983), “La epopeya del fútbol boliviano” (1994), “Historia de Bolivia” (con José Mesa y Teresa Gisbert, 1997). Además, es autor de más de medio centenar de videos realizados junto a Mario Espinóza, entre los que se destacan: “La guerra del Chaco” (1992), “La guerra Federal” (1999), “Bolivia Siglo XX” (2001) y “Paz Estenssoro, la política el arte de lo posible” (2001).