David Toro Ruilova
(Trigésimo quinto presidente)
Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1898
Lugar de nacimiento: Sucre, Bolivia
Profesión: Militar
Periodos de Gobierno:
- 22 de mayo de 1936 – 13 de julio de 1937
Edad a la que asumió el poder: 37 años
Tipo de gobierno: De facto
Biografía
Nació en Sucre el 24 de junio de 1898. Fueron sus padres Mariano Toro y Teresa Ruilova. En su juventud fue considerado un brillante oficial. Escribió el “Manual de instrucción para el servicio de la pieza”.
David Toro fue una figura clave en la guerra del Chaco. Su influencia fue tal que se puede decir que Peñaranda no actuaba sin el consejo o la opinión de Toro y Ángel Rodríguez. Su discutible liderazgo en la guerra quedó muy matizado a su paso por el gobierno y las medidas que cambiaron la orientación de la política global del país.
En 1930 ocupó el cargo de ministro de Fomento y Comunicaciones en el gobierno de Siles Reyes. En tal carácter gobernó como parte del gabinete que Siles dejó al mando del país en junio de 1930. Fue agregado militar en Argentina. Su participación en la guerra del Chaco fue muy discutida, al punto que tuvo que escribir un libro como para justificarse, este titulaba “Mi actuación en la Guerra del Chaco”.
En 1936, un golpe de estado protagonizado por Germán Busch lo hizo presidente cuando tenía tan solo 37 años.
Medidas gubernamentales y hechos importantes
- Creó el Ministerio de Trabajo y el de Minas y Petróleo.
- Aprobó el Código del Trabajo y los Derechos Civiles de la Mujer.
- En 1936 creó YPFB.
- En 1937 nacionalizó la Standard 0il.
En 1937 fue derrocado precisamente por Germán Busch. Murió el 25 de julio de 1977 en Santiago de Chile a los 79 años.