Juan Evo Morales Ayma
(Sexagésimo quinto presidente)
Fecha de nacimiento: 26 de octubre de 1959
Lugar de nacimiento: (Orinoca) Oruro, Bolivia
Profesión: Dirigente Cocalero
Periodos de Gobierno:
- 22 de enero de 2006 – 10 de noviembre de 2019
Edad a la que asumió el poder: 46 años
Tipo de gobierno: Constitucional
Biografía
Evo Morales Ayma nació el 26 de octubre de 1959 en Isallavi, cantón Orinoca (Oruro). Hijo de Dionisio Morales y María Ayma. Desciende de una familia aymara, nación indígena que tiene como pilares fundamentales en la formación de toda persona, tres palabras sabias: ama suwa (no seas ladrón), ama qhilla (no seas flojo) y ama hulla (no seas mentiroso). Desde niño Evo trabajó en tareas agrícolas y era el encargado de cuidar a su rebaño de llamas. Para realizar estudios, trabajó de ladrillero, panadero y trompetero, también mostró sus dotes de buen futbolista.
Los estudios secundarios los realizó en el colegio Beltrán Ávila de Oruro. Su formación posterior estuvo delineada como el mismo lo señala en "la universidad de la vida". En 1982 el altiplano boliviano sufrió una de las mayores sequías de toda su historia que obligó a miles de familias como los Morales Ayma a buscar nuevas tierras, migraron hacia el Chapare (Cochabamba).
En 1983 lo nombran en su sindicato secretario de deportes. Fue su primer cargo sindical, pero ascendió rápidamente: en 1985 fue nombrado secretario general de su sindicato; desde 1988 es secretario ejecutivo de la Federación del Trópico y desde 1996 ejerce el papel de presidente del Comité de Coordinación de las Seis Federaciones del Trópico Cochabambino.
En 1997 fue elegido diputado uninominal por la circunscripción 27 del Chapare; sin embargo, en enero de 2002 los partidos neoliberales lo expulsaron del Congreso Nacional. En las elecciones generales de junio de 2002, el Movimiento al Socialismo (MAS), liderizando por Evo Morales, rompe con todas las estructuras partidarias de Bolivia, al lograr el apoyo de 581.884 votos, obteniendo 36 congresistas, expresión viva de la Bolivia multicultural y pluriétnica.
Desde las elecciones municipales de diciembre de 2004, el MAS se convirtió en la primera fuerza política del país. En las elecciones del 18 de diciembre de 2005, Morales rompió con todas las proyecciones políticas al vencer con el 53,7% de los votos y convertirse en el primer indígena electo presidente de la República de Bolivia. Asumió la presidencia constitucional el 22 de enero de 2006.