Hernando Siles Reyes
(Trigésimo primer presidente)
Fecha de nacimiento: 05 de agosto de 1882
Lugar de nacimiento: Sucre, Bolivia
Profesión: Abogado
Periodos de Gobierno:
- 10 de enero de 1926 – 28 de mayo de 1930
Edad a la que asumió el poder: 43 años
Tipo de gobierno: Constitucional
Biografía
Hernando Siles Reyes nació en Sucre el 5 de agosto de 1882. Fueron sus padres Adolfo Siles y Remedios Reyes. Se graduó como abogado en la Universidad de San Francisco Xavier y dedicó la primera parte de su vida al trabajo universitario. Fue catedrático de la universidad de San Andrés y rector de la universidad de Chuquisaca. Autor de varios libros sobre derecho, particularmente derecho civil, su especialidad.
Su incursión en política fue algo tardía. En 1920 fue convencional por Oruro y luego senador por Chuquisaca. En el gobierno de Saavedra fue ministro de educación y de Guerra y Colonización. La sorpresiva anulación de las elecciones de 1925 lo colocó en la carrera presidencial.
Fue elegido y se posesionó como presidente en 1926 (a los 43 años).
Medidas gubernamentales y hechos importantes
- Apoyó la posición nacionalista de jóvenes intelectuales que daría lugar a las más importantes corrientes nacionalistas de la época.
- Continuó con la política de endeudamiento de su antecesor, dedicado a infraestructura ferroviaria y caminera.
- Modernizó el sistema financiero.
- Creó la Contraloría.
- En su periodo nació la radio difusión.
- Su decisión más importante, fue apostar por la paz después del incidente de Fortín Vanguardia con el Paraguay, a través de la aceptación de un acuerdo internacional de paz en 1929.
Tras la caída de su gobierno fue desterrado a Chile. Años después fue nombrado ministro plenipotenciario en Perú y México. Murió a los 60 años de edad, el 23 de noviembre de 1942 en Lima.