
Este contenido ayuda a desarrollar el tema de Lenguaje y Literatura, interpreta, amplía y desarrolla. Y se constituye en un instrumento de apoyo al logro de los objetivos y fines de la educación nacional.
Antologiza trozos literarios de destacados escritores bolivianos y extranjeros, en atención a las motivaciones infantiles referidas a cuanto los niños prefieren leer.
Dinamiza el lenguaje de los niños en libertad, evitando (en lo posible) normas rígidas de orden gramatical. Se adecúa a nivel de comprensión de los niños de grado, aunque en contadas ocasiones, requiere del concurso del maestro, a quién se le solicita explicar alguna terminología u orientar el trabajo escolar, cuando así éste lo vea por conveniente.
Además, alienta la creatividad infantil a través de tareas dirigidas, las mismas que pueden adaptarse a otros contenidos curriculares no citados en el texto.
- La lectura
- Las intenciones en el lenguaje
- El dialogo
- Un recurso para escribir mejor
- Transposición del verso a la prosa
- Las palabras
- La oración
- Ortografía
- Con la patria adentro
- Selección Poética
- Lectura Creadora
- Guion
- Simposio
- “Soledad”
- Tareas complementarias
- Lectura por contextos
- La carta
- Tareas - La Carta
- Marcelino Pan y Vino
- La Fábula
- Lectura - Habla Nick - Oración y Párrafo
- Reportero quieras o no
- El zorro y las cabras (Fábula)
- El picaflor y el mirlo (Fábula)