Adolfo Ballivián Coll
(Décimo octavo presidente)
Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1831
Lugar de nacimiento: La Paz, Bolivia
Profesión: Militar
Periodos de Gobierno:
- 09 de mayo de 1873 – 31 de enero de 1874
Edad a la que asumió el poder: 41 años
Tipo de gobierno: Constitucional
Biografía
Nació en La Paz el 15 de noviembre de 1831. Fue hijo del presidente José Ballivián y la señora Mercedes Coll, ambos de familias de la alta sociedad boliviana. Siendo niño concurrió con su padre al combate de Vitichi. Orientó su vida hacia la carrera militar. Ascendió rápidamente hasta ser teniente coronel.
Fue designado por voto popular parlamentario, donde destacó por sus brillantes dotes de orador y polemista. Sus escritos políticos en los periódicos fueron esclarecedores. Tuvo inclinación por la práctica de la música, con brillantes composiciones de música seria. Entre ellas destacó su ópera "Atahuallpa". Publicó sus discursos y otras producciones intelectuales en elegantes ediciones.
Estando en Europa, el voto lo ungió como presidente constitucional del país, cargo que ocupó el 8 de mayo de 1873.
Medidas gubernamentales y hechos importantes
- Abogó e impuso respeto profundo a los principios democráticos como la tolerancia al adversario y la libertad de prensa.
- Descentralización de las rentas del país.
- Supresión de consejos de guerra para delitos políticos.
- Vivió la crisis mundial de los precios de la plata, lo que hizo que la liberara de todo gravamen.
- Buscó racionalizar el pago de la deuda externa contratando un solo empréstito; la negativa congresal hizo que decidiera su cierre, para luego reabrirlo.
Murió el 14 de febrero de 1874 por un cáncer estomacal, estando en ejercicio del mando presidencial.