Narciso Campero Leyes
(Vigésimo presidente)
Fecha de nacimiento: 29 de octubre de 1813
Lugar de nacimiento: (Tojo) Tarija, Bolivia
Profesión: Abogado y Militar
Periodos de Gobierno:
- 19 de enero de 1880 – 04 de septiembre de 1884
Edad a la que asumió el poder: 66 años
Tipo de gobierno: Constitucional
Biografía
Narciso Campero nació el 29 de octubre de 1813 en Tojo (Tarija). Fueron sus padres Felipe Campero y Florencia Leyes. Estudió leyes en la universidad de Chuquisaca; más tarde se decidió por la carrera militar. Participó en las victoriosas campañas de la Confederación Perú – Boliviana y en la batalla de Ingavi. Sus estudios militares en Francia en la famosa escuela de Saint Cyr, lo rodearon de gran prestigio en el país. Tras diez años en Europa, retornó para apoyar a Linares (lo que posteriormente le valió el destierro en el gobierno de Achá).
Fue aliado de Melgarejo al inicio del gobierno de éste, alejándose poco tiempo después. En la guerra del Pacifico, le tocó el amargo protagonismo de conducir la errática Quinta División y la derrota de las fuerzas militares bolivianas, en la batalla del Alto de la Alianza en 1880.
Gobernó el país constitucionalmente entre 1880 - 1884 (tenía 66 años cuando asumió la presidencia). La Convención de 1880 (año muy significativo en la historia de Bolivia) que lo eligió, marca el comienzo del periodo conservador-liberal o de la oligarquía, con la implantación de la Constitución de mayor vigencia en nuestra historia.
En 1883 se creó el Partido Liberal, el primero con un pensamiento político estructurado en el país. Tras su gobierno, Narciso Campero se convirtió en importante referencia del liberalismo. Murió en Sucre el 11 de diciembre de 1896 a los 83 años de edad.