Severo Fernández Alonso Caballero

Severo Fernández Alonso Caballero - Vigésimo cuarto presidente de Bolivia - Ibolivia.net
Severo Fernández Alonso Caballero
(Vigésimo cuarto presidente)

Fecha de nacimiento: 15 de agosto de 1849

Lugar de nacimiento: Sucre, Bolivia

Profesión: Abogado

Periodos de Gobierno:

  • 19 de agosto de 1896 – 12 de abril de 1899

Edad a la que asumió el poder: 47 años

Tipo de gobierno: Constitucional

Biografía

Severo Fernández Alonso nació en Sucre el 15 de agosto de 1849. Fue hijo de Ángel Fernández y Casimira Caballero. Era hombre de temperamento pacífico y de formación legalista. Estudió derecho en la universidad de San Francisco Xavier y se dedicó de lleno al ejercicio de su profesión. Como abogado trabajó estrechamente con las grandes empresas mineras e hizo así su fortuna. Ejerció el periodismo en "El Régimen Legal” y "El País" de Sucre.

Fue ministro de Aniceto Arce y de Mariano Baptista. Fue primer vicepresidente de Baptista y en ese carácter presidió el congreso. En 1896 asumió la presidencia, cuando contaba 47 años.

Medidas gubernamentales y hechos importantes
  • Construyó el puente colgante sobre el Pilcomayo.
  • Concluyó el palacio de Gobierno de Sucre.
  • El cinematógrafo llegó a Bolivia en 1896.
  • Fundó Puerto Acre.
  • Fue el presidente más joven del periodo conservador.
  • Le tocó enfrentar la Guerra Federal cuando los liberales opuestos a la ley de radicatoria, proclamaron en La Paz una Junta Federal. La guerra estalló en Oruro cuando Fernández comandó el Ejército Constitucional frente a las fuerzas de Pando y los aymaras de Zárate.

Tras cuatro meses fue derrotado en el combate del segundo Crucero. Después de su caída emigró a Chile por un tiempo. Murió en Cotagaita (Potosí) el 12 de agosto de 1925 a los 76 años. Fue el último presidente conservador.